CV sencillito y carismático

Esta vez les quiero compartir información que ayuda. Como les conté en la publicación anterior hace un mes que la empresa para la que trabajaba terminó mi contrato y a raíz de eso me vi obligada a actualizar algunos de mis currículum. Al inicio lo vi como una tarea titánica porque mi área de experiencia es diversa, entonces tengo como seis archivos distintos; o sea que depende el sapo la pedrada.

Les cuento que al inicio me sentí muy malita de mis nervios y se ocurrió que la mejor idea era compilar todo en uno; sin embargo tuve la fortuna de ver una entrevista de Diana Rodriguez, quien es reclutadora y experta en este tema.

En esa entrevista Diana dio algunos tips que hoy le quiero compartir a todos los desempleados del mundo y a aquellos que no lo están, pero si le quieren echar una retocadita a su CV nunca está demás. Empezamos.

  • Un CV por actividad: Es decir que si son como yo que tiene experiencia en distintas materias lo recomendable es elaborar un archivo por área de experiencia y enviar el adecuado según la vacante.
  • Frases apache: Frases cortas que definan los super poderes de los que somos capaces. Tomemos en cuenta que habemos muchos desempleados, lo que quiere decir que los reclutadores tienen muchos CV que leer, hagámonos todos un favor y seamos concretos. Ejemplo correcto: «Creación de métricas» Ejemplo incorrecto: «Creé métricas mensuales para los departamentos adjuntos con proyección mensual obteniendo excelentes resultados». Los reclutadores no están para leer la novela de nuestra vida.
  • Orden: Empezar por la experiencia laboral seguida de la formación académica, habilidades técnicas, habilidades personales, software y porcentaje, idiomas y porcentaje.
  • Resumir, reducir, reforzar: Este punto es muy importante porque nos va a ayudar a que la persona que vea nuestro CV se interese por nosotros y para eso tiene que ser muy especifico. Recordemos que un CV es el resumen de nuestra experiencia, reducir no quiere decir omitir, sino que significa que hagamos digerible la información además de reforzarla con nuestras habilidades personales.

Darle una mejoradita nuestra carta de presentación puede resultar abrumador porque de plano no sabemos cómo hacerlo o pensamos que además de desempleados tenemos que pagarla a diseñador para que nos eche una mano y para eso amigos queridos desempleados y no desempleados del mundo les presento la siguientes opciones que además he utilizado y que son muy accesibles.

  • micvideal.mx que por 49 mxn les da acceso a varias plantillas para elaborar su CV durante 15 días. Súper recomendable.
  • resume.io esta herramienta por casi la misma cantidad les da acceso ilimitado, igualmente les ofrece distintas plantillas y lo que me encantó de esta es que te permite cambiar los encabezados dependiendo el idioma en el que desees realizar tu CV.

Puede ser que esta pandemia nos haya quitado una fuente de ingreso a que estábamos acostumbrados; sin embargo también nos brinda la oportunidad de desarrollar, aprender y evolucionar nuestras habilidades y eso siempre es algo positivo.

Te invito a que te suscribas al sitio locorrectodeloincorrecto.com

Instagram @locorrectodeloincorrecto

Anuncio publicitario

Nosotros somos los otros

Empieza agosto y la verdad es que no se ve claro el termino de este encierro. En algunos lugares donde parecía ya estar todo bien ahora recaen. Muchas personas nos hemos quedado sin empleo, sin pareja, sin algún familiar querido, nuestras mascotas han muerto o se han desaparecido.

2020 es un año de desafíos en muchos sentidos. 2020 es un año que nos ha obligado a mirarnos por dentro excluirnos de nada. 2020 nos ha obligado a mirarnos en el otro sin censura. 2020 el año del vacío.

En ese vacío me he dado cuenta de que en la vida de cada persona está lo que tiene que estar, que la compañía y el amor no siempre vienen como los esperamos, pero eso no quiere decir que no seamos amados.

En mis épocas de deportista intensa recuerdo que cada que sufría una lesión pensaba que era la Vida diciéndome «Descansa» y como yo no sabía hacerlo naturalmente ella me hacía parar a través de una lesión.

A un mes y días de desempleo sigo pensando que es la Vida que me dice «Descansa». Sé que no es un momento sencillo después de tantos meses de escuchar las noticias, de los constantes despidos, de las aparentes malas noticias y es justo en este momento en el que más atentos podemos estar y apelar a la empatía a la que podemos ejercer día a día entre las personas con las que convivimos y no me refiero sólo a la familia; sino a cualquier persona con la que interactuemos.

En este momento podemos compartir lo que sabemos, aprender aquello para lo que nunca teníamos tiempo. La bondad, el coraje, la fuerza que existe en cada uno de nosotros puede inspirar y hacerle más sencillo el momento presente a alguien.

Recordemos que no estamos solos. No es un país determinado el que enfrenta una situación compleja, no es un persona, un género o una raza, somos todos. Tomemos consciencia del poder que tenemos y del que somos capaces para apoyarnos mutuamente.

Recordemos que nosotros somos los otros… y los que vienen.

Aquí les comparto un vídeo muy bello al respecto El huevo

Les deseo un excelente inicio de semana y ya nos estaremos leyendo más seguido.

Te invito a que te suscribas al sitio locorrectodeloincorrecto.com

Instagram @nan_oviedo

BONANGA ARTS

Ya mucho se ha dicho sobre el apoyo al comercio local y en esta ocasión este espacio se enorgullece de darles a conocer este proyecto hermoso que es Bonanza Arts que  transmite la hermosura del arte y cultura mexicana a través de la artesania de nuestro país y sus productos elaborados a mano por artesanos mexicanos. Este proyecto surgió del amor, así es, de la pareja que conforman Ana Villar y Franco Rebonato que en un viaje de pareja por Chiapas se conmovieron no sólo ante la  belleza no sólo del estado y su arte, sino ante la necesidad que requieren estas comunidades y  decidieron compartirla a través de Bonanga Arts que además destina parte de las ganancias al apoyo de los artesanos.

Todos los productos de están bordados a mano y en su catálogo se encuentran distintos productos como bolsas, blusas Chock, Pashminas, mochilas, carteras, etcétera.

Bonanga Arts cuenta con un extenso surtido que pueden consultar en sus redes sociales a través de Facebook e Instagram donde igualmente podrán realizar sus pedidos, ya que tienen entrega en todo México y si no encuentran en México, basta con enviarles un mensaje para poder arreglar el envío fuera de la República Mexicana, así que si andan con ganas de enamorarse del arte mexicano a través de sus colores, texturas y formas, recuerden que al adquirir los productos de Bonanga Arts igualmente estarán apoyando con mucho amor a las comunidades que forman parte de la elaboración de todos los productos de Bonanga Arts tiene para todos ustedes con mucho amor, por supuesto.

 

 

Te invito a que te suscribas al sitio locorrectodeloincorrecto.com

Instagram @nan_oviedo

 

La espera

Hay días que de plano no dan ganas de nada más que de estar acostado en la cama y si el clima ayuda, mejor. Para mí hoy es uno de esos días, sin embargo Diva, mi gata, se encarga de que no me quede tirada en mis pensamientos, así que desde las 5am empieza a dar la lata para que le abra la ventana para realizar su inspección matutina del barrio. No sé cómo la lleven todos ustedes lectores en el mundo con este encierro, pero yo ya estoy poquito entre harta y cansada, sí, aunque no salgo de mi casa, ya estoy cansada de estar aquí y sentir que protagonizo mi propio Día de la marmota versión petatiux. Les soy honesta todo iba como bien al inicio porque obvio el estar en casa con mis gatos, nada andar batallando con el transporte público y así, además estaba en estrenando relación amorosa, seguía en mi empleo y bueno la cosa ahí iba bien, pero como dura eternamente la relación amorosa y laboral llegaron a su fin, lo cual dejó espacio para más pensamientos que si en su mayor parte de tiempo son positivos, llegan momentos como hoy en los que de plano la realidad es despiadada como la verdad y convierte al Tiempo en una especie de niño necio que se resiste a terminarse la sopa. Hoy, para mí, es un día en que si llueve también va a granizar y yo dentro de este túnel esperando impaciente poder salir a la luz que veo al final de él. 

 

Te invito a que te suscribas al sitio locorrectodeloincorrecto.com

Instagram @nan_oviedo

Foto @Snowcat

Anuncio parroquial: Apoyemos el talento local

Son sin duda muchos los retos que esta pandemia nos ha traído como sociedad a nivel mundial y en esta ocasión LO CORRECTO DE LO INCORRECTO hará lo que le parece correcto al compartir este anuncio parroquial con todos ustedes el cual está repleto del enorme talento de muchas personas que tengo el placer de conocer y además de ser excelentes personas son increíblemente creativas y cuentan con sus negocios propios, los cuales debido a esta pandemia pudieran verse afectados, así que lo correcto es compartirlos con todos ustedes y así apoyen a los negocios locales, vayan a las tiendas de la esquina, compremos en el mercado, en la medida de lo posible e igualmente ahora que viene el día de las madres en México les brinden un detalle lindo hecho con mucho amor, y empezamos con:

Brownie Co.

Ubicados en Guadalajara, Jalisco cuentan con los mejores y se los digo de primera mano, los mejores brownies, pasteles, pizza brownie (ya sé, eso suena raro, pero están geniales) visiten su Instagram y realicen sus pedidos al 33 3107 2542

Floretto Gdl

Ubicados en Zapopan, Jalisco cuentan con los diseños florales más elegantes que he visto, además su atención es personalizada, profesional, así que si piensan en algo lindo para mamá con mucho estilo o cualquier otro evento el teléfono para realizar sus pedidos es 33 1512 8814.

La eco micelanea

Esta tienda es genial y maravillosa porque además de  que sus productos son sustentables cuenta con la estética, es decir que son bonitos y funcionales. Cuentan con popotes de reutiliables de vidrio soplado transparentes y de colores. Cuentan con envío a toda la República Mexicana y si le rascan poquito hasta internacional.

Flow Fit Estudio

Si lo que estás buscando es desarrollar o bien aprender una nueva habilidad, Flow Fit Estudio es tu opción porque cuenta con clases diversas de baile y lo mejor es que son ONLINE, así es, no hay pretexto para mover ese cuerpecillo incómodo sin importar el lugar en el que te encuentres, nomás ajustas tu uso horario y a bailar. Un dos, un dos.

Diseño de muros

Diseño de cuadros personalizados para todos los espacios de la casa u oficina, así es usted pide, ordena, deposita el 50% y se lo entregan en la comodidad de su hogar. Contacto Edwina Mariscal 33 1197 0807 o envía un correo con los detalles de tu pedido y medidas a edwinna@di-internacional.com

Edición

De cualquier tipo de material audiovisual, corrección de color especializado en Premier Pro, After Effects y Photoshop con Axel Macías al 55 4353 5272, disponible para todo el mundo.

Clases de portugués online

Profesor Paulo Miller por la cantidad de $150 mxn por hora te guiará por el maravilloso idioma portugués con un sistema personalizado, así que no lo pienses más y aprovecha la cuarentena. Aparta tu lugar al número 55 2559 1358.

Terapia Yagueriana

¿Ya estás malito de tus nervios en este aislamiento? O ¿te gustaría dar punto final a ese aspecto en tu vida que nomás no sabes cómo? Bueno pues aquí está Eduardo Iñigo que brinda sesiones virtuales, su dato de contacto es 55 5498 7966 y Netzeri Romero 55 2732 1108.

Sicoanalisis

La indicada acá es Clara Cortes, su contacto 33 3814 5754 y es bilingüe, así que el idioma no es problema.

Yoginauta y Proyecto Cariño

Este proyecto como su nombre lo dice es con mucho cariño y cuenta con dos modalidades. La primera de ellas Yoginauta, yoga para niños y Proyecto Cariño cuenta con varias alternativas de sanación a través de la danzaterapia, meditación, yoga terapéutico y más monadas que también se imparten online y les cuento que ahora Proyecto Cariño inicia este viernes con sesiones virtuales de yoga terapéutico, por aquello de que estés cansado e ver Netflix y te duela el coxis y así, esta es la opción, además las sesiones que inician este viernes son graaaaaatis, así que si deseas más información envía un mensaje (sólo mensaje, no atienden llamadas) al  52 55 7918 3229.

Repostería, pasteles y galletas en CDMX

Ya, ya, ya llegamos a la CDMX en cuestión de postrecitos para compartir que, si se les antoja un pastel, una galleta o repostería en general, ustedes nomás pidan y se le llevará, los pedidos a roosama_881@hotmail.com

Cervezas artesanales

Así es, si ustedes se sienten sedientos de una buena cebadita, este fin de semana aprovechen la promoción de cerveza artesanal haciendo su pedido al 55 6421 7973 que cuentan con la facilidad de pago por transferencia y PayPal.

El bar virtual del Maistro Proal 

Y si les faltaban ideas para aprovechar esas cervecitas este fin de semana, pues nada más y nada menos que el mismísimo Maistro Gus Proal con su bar virtual de Stand Up y ustedes amigos del mundo que leen este incorrecto espacio hagan lo correcto y conectense al cotorreo virtual del Stand Up mexicano y conozcan mucho más del talento de este país en ese sentido (no todo es Franco Escamilla, o sea está padre, pero hay más) a través de una sesión de zoom este próximo viernes 8 de mayo a las 20 hrs, hora de Ciudad de México (amigos del mundo fuera de México hagan sus cuentas para la hora y directo al bar) y para recibir más información de todo lo correspondiente comuníquense al teléfono 52 55 2663 7030 o den click en el enlace para visitar su perfil de IG donde encontrarán más detalles.

Estamos hasta la madre… hablemos de

Este proyecto esta bien padre también para aprovechar la cervecita, el té con pan o pastel, y se trata nada más y nada menos de entrevistas a gente talentosísima, divertida, relajada en la siempre muy divertida conducción de mi Fher Franco que aburrida del encierro se dijo «pus qué hago» y ahí tienen todos ustedes. Estas entrevistas se dan lugar de lunes a viernes a las 19hrs y los sábados a las 12hrs (igual, amigos del mundo hagan sus cuentas es hora de Ciudad de México)  y lo único que tienes que hacer es conecarse al live de la cuenta @fherfranco86 a esa hora y listo. Conocerán gente bien chida, sus proyectos, su visión del mundo y todo de una manera increíblemente divertida.

Traducciones y generación de contenido en sitios virtuales.

O sea usted desea saber cómo decir o que qué le dijeron porque no entendío y se quedó con la cara de «WTF» y la respuesta atorada a medio cogote, aquí una servidora con mucho gusto le ayudará a desatorarse o sí lo que prefiere es generar contenido escrito para su sitio, nomás diga el tema y aquí le armamos su texto 😉 peticiones al correo nancykarinaoviedo@gmail.com 

Quiero dejar claro que esta publicación es sin ningún fin de lucro, todos los mencionados acá son personas que conozco personalmente, que he tenido la fortuna de contar con su apoyo de manera personal, así como en sus distintas ramas de talento y que si hoy comparto en esta publicación con sus súper poderes y creatividad, lo hago simplemente porque puedo y porque quiero, quiero que este mundo, ahora, lleno de mascarillas siga teniendo un rostro de empatía y detalles por la sencilla razón de poder hacerlo y ya. Digo, si tenía que darle gripa al mundo para acercarnos, hagamoslo pues que mientras tengamos internet, hay esperanza. 💖

 

Te invito a que te suscribas al sitio y por favor #QuedateEnCasa locorrectodeloincorrecto.com

Instagram @nan_oviedo

Foto @lexariel 

 

 

 

 

La voz del silencio

Mata en ti mismo todo recuerdo de pasadas experiencias. No mires atrás, o estás perdido.

Helena Blavatsky

 

Espero que se encuentren todo muy bien y muy contentos y muy en su casa. Este miércoles PIERNAS Y RESEÑAS trae para ustedes La voz del silencio escrito por Helena Blavatsky, les confieso que no es la primera vez que leo este libro, sin embargo, es la primera vez que comprendí mucho de lo que está escrito en él. A Blavatsky llegué cuando estaba estudiando ruso y quería saber más de la cultura rusa, entonces una noche de insomnio llegué a los libros gratis y ahí estaba esta belleza de texto que la autora recopila aquí sus experiencias que aprendió de memoria y se trantan de las enseñanzas espirituales aquí vertidas, y las tradujo para occidente a finales del siglo XIX.

 

Tanto la vida de Helena Blavatsky como esta recopilación extraída de El libro de los preceptos de oro son fascinantes y misteriosos. Aunque la autora hace énfasis en que todo lo contenido en La voz del silencio solo es aquello que ella ha considerado apropiado para el momento en que publicó, resulta curioso que este ejemplar es atemporal, pues las mismas enseñanzas que Blavatsky plasma en este libro son sin lugar a dudas las mismas propias para los tiempos que corren y cabe mencionar que este tiempo cuenta con la maravillosa ventaja del internet y aún así como humanidad nos seguimos enfrentando a las misma disyuntivas de entonces como dejar el pasado atrás, ser el responsable uno de su propio destino, dominar la mente para que ella no te domine a ti, la aceptación en todas sus formas, la aceptación en el propio poder y en relación a esto la frase que más me ha tocado de este texto es la siguiente:

 

“Huye de la ignorancia, huye igualmente de la ilusión. Aparta tu faz de las decepciones mundanales; desconfía de tus sentidos, porque son falsos. Pero en lo interior de tu cuerpo, en el sagrario de tus sensaciones, busca en lo impersonal al «hombre eterno», y una vez lo hayas encontrado, mira hacia dentro: eres Buda.”

 

Nosotros seres humanos somos nuestro propio dios y diablo, sin embargo, al carecer de la confianza y/o responsabilidad suficiente adjudicamos estas características a alguien más.

 

Espero que lo disfrutes igualmente te invito a que te suscribas al sitio y por favor #QuedateEnCasa locorrectodeloincorrecto.com

Instagram @nan_oviedo

Foto @lexariel

 

Lo lejano

Mi tiempo no vale nada si no lo puedo compartir. 

Fher Franco

Ya no sé qué día de aislamiento es y ¿se acuerdan de que les dije que no estaba preocupada? Les cuento que sigo sin preocuparme, eso todo bien, tiendo a ver el lado positivo de las situaciones, siempre ha sido así, aunque eso no quiere decir que no tenga días en los que me lleva el diablo o así, me gusta verle el lado positivo a las cosas como: disfrutar mi nuevo hogar en CDMX, estar con mis gatos que adoro, ver a Axel y disfrutar nuestra rutina cada semana, me encanta administrar mi tiempo y ser totalmente dueña de él trabajando desde casa y eso me gustaría siguiera así por siempre jamás porque la verdad es que no le veo el caso a invertir horas en el traslado en un empleo que perfectamente se puede realizar desde casa, igualmente en el caso de las escuelas, talleres y cursos, etc en los que uno tiene que hacer lo que tiene que hacer y punto. Recuerdo perfecto que cuando vivía en Guadalajara le pregunté a un director de cine medio famocillo que si tenía modalidad online del curso que publicaba y muy serio me respondió que el cine es vivencial y presencial, ande pues ¿qué creen? Que acabo de ver en Instagram que ese mismo curso lo está promocionando online, me dio una risa, o sea tenía que darle gripa al mundo para que muchos abrieran sus mentes ridículas (sobre todo en el caso de este director) a las posibilidades que la tecnología permite, eso me alegra, me alegra mucho; sin embargo hoy extrañé la sensación de libertar que tenía cuando corría por la calle, extraño ver a mis amigos, extraño ahogar mis penas en pozole con Tío Luis, extraño caminar sin rumbo por el Centro Histórico y perderme en sus calles, extraño Guadalajara y su calor tipo Riddick a las 4pm cuando iba de regreso a mi casa después del trabajo, extraño ver el rostro de las personas que caminan junto a mí. Ahora todo lo que veo es gente con el rostro parcializado por mascarillas de distintos colores que caminan de prisa. Hoy sí me dio el triste de la nostalgia por todo lo lejano, lo anhelado, lo que de pronto me parece perdido, en fin. Hoy lo extraño todo y a todos.

 

Te invito a que te suscribas al sitio y por favor #QuedateEnCasa locorrectodeloincorrecto.com

Instagram @nan_oviedo

Foto @AlexanderLam

El complot mongol

El día de hoy PIERNAS Y RESEÑAS trae para ustedes El complot mongol escrito en 1969 por Rafael Bernal, según los críticos, Bernal es considerado el fundador de la novela negra en México.

La novela se desarrolla en los años 60 en la Ciudad de México donde, supuestamente, China orquesta un complot para asesinar al presidente de los Estados Unidos, dicho asesinato deberá evitarse a toda costa y el hombre indicado para ese trabajo es Filiberto García, detective privado que colabora de vez en cuando con la policía de la Ciudad de México. Filiberto es conocido por su falta de escrúpulos a la hora de actuar resultado de sus inicios como asesino en la Revolución Mexicana. Así es como Filiberto saca provecho de sus conexiones en el Barrio Chino de la ciudad en conjunto con agentes del FBI y la KGB para adentrarse en las mafias chinas asentadas en la Ciudad de México, sin embargo, la tarea no le será fácil porque aunque Filiberto es conocido por rudeza también tiene su corazoncito, el cual se encuentra flechado por Martita, la joven dependienta de la tienda del señor Liu, entonces la investigación para evitar dicho asesinato se entre mezcla con el amor de un hombre solitario y entrado en años como lo es Filiberto que constantemente se reprocha ser parte de una “pinche novela Palmolive” con ese amor que acaba de forma trágica dejándolo nuevamente en la pinche soledad.

Esta novela es fantástica, tanto que se ha llevado al cine en dos ocasiones, la más reciente en la dirección de Sebastián del Amo que se estrenó en cartelera en 2019 en la cual Damian Alcazar da vida a Filiberto García. Amigos todos si en estos días de aislamiento tienen la fortuna de leer este libro, les aseguro que lo van a disfrutar mucho, igualmente si quieren ver la película está disponible en Amazon Prime y si andan con más ganas la primera versión cinematográfica del año 1977 interpretada por Pedro Armendariz Jr. se encuentra en YouTube, aquí les dejo el enlace EL COMPLOT MONGOL

Espero que disfruten el libro de Bernal y las dos versiones cinematograficas de esta novela, será un placer leer sus comentarios.

Te invito a que te suscribas al sitio y por favor #QuedateEnCasa locorrectodeloincorrecto.com

Instagram @nan_oviedo

Foto @lexariel 

 

 

Dones, cómo reconocerlos y… salir corriendo.

Estos son seres destacados por su exceso de confianza a pesar de sus múltiples carencias emocionales, morales, físicas y anexas. En ellos/ellas (así es, también hay doñas) está inspirada la máxima “Míral@, tan fe@ y tan segur@”. Si viviéramos en un cuento de hadas estos seres serían el sapo que por más besos que le dieras nomás no se convertirá en príncipe, pero ahí está un@ de neci@. Cabe mencionar que los dones/doñas cuentan con el súper poder de que cuando crees lograr por fin liberarte de su “encanto” y piensas que ya todo ha pasado, ellos/ellas huelen la estabilidad y vuelven con más fuerza, así que para este mal no hay más que dosis de cruda realidad que viene en distintas presentaciones como el clásico “I told you so” de la amiga que te lo dice con profunda buena intención de que recapacites en que sufres por nada y con el imperante orgullo de saber que siempre tuvo razón o bien de mensajes que no te atreves a borrar porque si los vuelves a leer te das cuenta de lo imbéciles que siempre fueron, pero lo increíblemente estúpid@ que puedes llegar a ser cuando confundes las mariposas en el estómago con retortijón diarreico, así que por cualquier cosa siempre ayuda mantener en la memoria del teléfono este unfriendly reminder.

Frases de un don/doña

«Hola espero que todo bien contigo, mi mujer viene a visitarme a Rosarito unos días, me desaparezco hasta el lunes»

¿Cómo identificar a un don/doña?

Lo primero es tener claro que parecen personas normales, todo bien, dos ojos, una boca y así, peeeeeeeero no tienen ma… neras de decirle a uno a la cara sus intenciones claramente; sino que prefieren andarse por las ramas, pretender ser atentos e identifican fácilmente la carencia emocional de su víctima para darle atole con el dedo. Suelen hacer gala de grandes detalles y/o acciones que lo dejan a un@ con la boca abierta, por ejemplo, Don Pendejo que viajó desde CDMX a Guadalajara en su camionetita blanca y se me plantó en la puerta de mi casa y su razón fue “Tenía ganas de verte” y yo speechless. Cuando conocí a Don Pendejo ambos teníamos pareja, luego yo me separé, un día me dijo que él a la infidelidad ni la conocía, entonces para cuando yo lo vi en la puerta de mi casa y me di cuenta de que el tipo había pasado seis o siete horas al volante sólo para verme era claro que ya no tenía pareja ¿cierto? La realidad es que Don Pendejo no sólo seguía en pareja; sino que en su mente yo no sólo debía adivinar/aceptar sin chistar la situación. De la experiencia con Don Pendejo aprendí que las flores por más lindas que sean siempre se marchitarán, que sin importar que él era mayor yo seguía siendo un niño autoindulgente y que los “te amo” de alcoba se esfuman al cruzar la puerta, que  si no te pones list@ llegas a confundir la sinceridad con el cinismo porque este tipo de personajes creen, después de estar en tu cama planeando un viaje a la playa por semanas,  ser honestos al confesar “Sigo con Fulanita, pero si te voy a hacer daño, me voy” ¡O SEEEEEEEEEEA! Recomendación, si les sucede que están con un Don Pendejazo como me pasó a mí y les llega a decir algo así, váyanse a la playa, a la luna o la Chi…na, pero lárguense.

Frases de un don/doña

«Podría hablar contigo toda la noche, pero tengo sueño» 

¿Dónde habitan?

¡Uy en el mundo entero! Te los puedes topar cruzando la calle o cambiando la ruta habitual para llegar a algún lugar como a mí cuando casi canceló una cita con una amiga por quedarme dormida, entonces para  llegar más rápido tomé un atajo y ahí estaba Don Beso, cabe mencionar que a Don Beso lo conocí dos años atrás, coincidimos en un proyecto. El día que me lo topé,  me detuve, lo saludé e intercambiamos teléfonos y listo. Quedamos de ir al cine y todo fine. Desde que lo conocí me pareció un tipo agradable y no digo que no lo sea, lo es. Charlamos sobre nuestras separaciones y las similitudes en cuanto a las relaciones de pareja tóxica y ahí empezó el “click” que para esto, la verdad, ni supe cómo rayos sucedió, pero ya hablábamos todos los días, el tipo atento, siempre respondía, muy disponible (ah eso tienen los dones y doñas al inicio son toda disposición) salíamos a pasear al perro, a tomar el café y así hasta un día nos agarramos a besos y entonces a mí casual se me ocurrió planear el fin de semana que incluía cena, baile, show y ¡ZAZ! Don Beso me mandó un mensaje donde me decía que su ex le había dejado a los niños ese fin de semana y no podría y no pudo ni ese ni el siguiente, Don Beso se esfumó y yo me quedé confundida con miles de “por qués” sin respuesta con una sensación de entre culpa mezclada con estupidez . Cabe mencionar que Don Beso, sí tuvo la deferencia de explicarme meses después qué había pasado con él y su desaparición. De la experiencia con Don Beso aprendí que, aunque se siente bien bonito vibrar y coincidir con alguien al mismo nivel de experiencia no siempre quiere decir que sea de manera positiva y que es cierto eso de que algunas veces uno se encuentra con personas que son como estrellitas fugaces, está bonito verlas y sobre todo dejarlas pasar.

Frases de un don/doña

«Puedo ir, pero sería muy rápido, sólo comemos y ya»

¿Cómo reconocer a un don/doña?

Las características de estos personajes no distinguen raza, tamaño, edad, profesión o nacionalidad; como decía mi abuelita “en todos lados se cuecen habas” como es el caso de Don Chile, es chileno, ya sé aquí no fue nada original el mote, pero nada todo bien. Es complicado reconocerlos sobre todo si lo tienes muy cerca; sin embargo, la mejor manera es es cu chan do, así es, hay que callarse la boca y dejarlos que escupan tooooooooodoooooooo. Don Chile se encontraba en Chile (obvio) y yo en México, entonces lo único que hacíamos era hablar y fue ahí cuando me di cuenta que las diferencias entre ambos eran abismales; sin embargo con ganas de que funcionara la posible relación, dejé pasar comentarios como “no se llora por tonteras” eso como respuesta cuando lloraba de cansancio después de correr 35km o como cuando le dije que alguien de la oficina me había acosado, me dijo “Nancy usted se da mucha importancia” hasta que finalmente me negué a continuar una relación que sólo me generaba ansiedad y la repuesta fue “espero que no te arrepientas” como es lógico en un don/doña Don Chile también tuvo detalles que llegaban a opacar sus hirientes acciones como enviar regalos sorpresa de cumpleaños, en fin. El aprendizaje con Don Chile fue “Escuchar, escuchar, escuchar”.

Frases de un don/doña:

«Si no va a haber un besito ni nada, mejor no nos vemos»

¿Cómo evitar a los dones/doñas?

Es importante mencionar que están por todos lados, que entre más codependencia emocional mayor es la probabilidad de que te topes con uno de ell@s; sin embargo el tema no es toparte con ellos; sino quedarte con ell@s y sufrir shocks emocionales constantemente sin ton ni son porque una cosa es aprender de las experiencias; empero si te topas y te aferras a situaciones así significa repetir patrones, lo cual se asemeja a mantener una relación sadomasoquista contigo mism@ lo cual implica el contacto a través de las redes sociales.

¿Cómo sacar a un don/doña de tu vida?

En la vida a veces es necesario eliminar personas y otras por fortuna se eliminan solas, es el caso de estos personajes, sin embargo la mejor manera de asegurarte de que se queden fuera de tu entorno es expulsarlos también de tu vida virtual porque  la curiosidad puede ganarte a revisar sus redes sociales y perder tu vida viendo la suya en fotografías en las que jamás estarás.

A pesar de la experiencia es posible que vuelvas que vuelvas a toparte con otro don/doña  o recaer con el  mismo en el futuro, lo que sí es que cada vez será por menos tiempo. Me gusta pensar que cada persona que se cruza en nuestra vida se convierte en un maestro, nos brinda la oportunidad de aprender algo que contribuye a nuestra evolución, eso se agradece. En el caso de los dones/doñas la lección es el aprendizaje no  el maestro.

Te invito a que te suscribas al sitio y por favor #QuedateEnCasa locorrectodeloincorrecto.com

Instagram @nan_oviedo

La culpa no era mía

No, es una frase completa

Jane Fonda

Al inicio como todas las personas que han enfrentado un tema de acoso sexual dudé en compartir esta experiencia por la enorme vergüenza que significa exponer una parte de la intimidad no física; sino emocional y ni siquiera del presente, del pasado. Una de mis fitinspiraciones, publicó el día de hoy una fotografía en la que compartía su experiencia en ese lamentable caso del acoso sexual en el que además hubo golpes de por medio, me sentí igualmente vulnerada porque he estado en la misma situación. Ella mencionaba que eso le sucedió hace tres años y apenas lo compartía y la pregunta es ¿por qué hasta ahora? De primera mano sé que se necesita mucho valor para sobre ponerse a la humillación que genera una situación de acoso sexual. Hace poco comenté que enfrenté una denuncia por este motivo, el cual tuvo inició casi desde que llegué a trabajar a donde lo hago ahora. Un tipo se acercó y me expuso sus intenciones así tal cual, cuando me negué él insistió. Así pasaron los meses y yo lo único que deseaba era no tener que verlo, no cruzarme con él, estaba al pendiente de sus horarios, de su rutina para poder evitarlo y reorganizando incluso mis horarios para ir al baño. El día que manifestó sus intenciones conmigo, me dejó claro (no me fuera yo a confundir) que sólo era un tema sexual, como método de super vivencia me reí a carcajadas de su confesión, al notar mi reacción me dijo “Si no quieres que piensen así de ti no seas tan sonriente, tan amable, además tu forma de vestir” ese día tuve la mala fortuna de llevar falda a la oficina. Mientras él pronunciaba estas palabras mi reflejo en uno de los cristales me avergonzó, experimenté en ese momento y durante muchos meses más la profunda vergüenza de ser yo, de ser quien soy y la manera. Dejé de esforzarme en mi arreglo personal, dejé de prestar atención a los detalles de mi trabajo, a mis deberes, perdí la conciencia de mi propio rostro exterior e interior. Los meses transcurrieron hasta que mi jefa un día me llamó para una retroalimentación y me le solté como hilo de media y ahí comenzó el trajín de esa denuncia que involucró asistencia psicológica, constantes entrevistas donde me preguntaban casi lo mismo  y en las cuales la sensación de culpabilidad me acompañó, pero ¿culpa de qué? Exacto, la culpa nunca fue mía. El proceso no es sencillo, nada e insisto no lo es porque pesan los antecedentes, pesan las voces lejanas que se confunden con las emociones presentes, el cansancio y los muchos “por qué” que se quedan sin respuesta concreta. Durante todo ese tiempo me enteré de que el sujeto ya había intentado la misma extorsión con otras chicas de la oficina e incluso algunas mejor se fueron de ahí, no las culpo, sin embargo, eso provocó que el tipo siguiera haciendo lo mismo. Denunciar no es sencillo no sólo por el hecho de decirlo, sino porque el proceso es duro, quedarse hasta la resolución es fuerte, es descubrir heridas que se creían cicatrizadas mientras intentas sanar las recientes. En alguna publicación igualmente comenté sobre el caso en el que durante una filmación en Acapulco un fotógrafo me gritó en enfrente de todo crew “Nancy, yo sólo vine a verte en bikini” así nomás porque se le hizo muy gracioso, en aquel momento le respondí que yo sólo había ido para verlo trabajar, recuerdo perfecto su cara de shock y los comentarios de la producción de “te van a correr” y ahora sí como Lucero ¿Y? Inicié esta publicación mencionando “personas” porque el tema del acoso sexual en todos los ámbitos no es una cuestión de género se da por igual. Si hoy comparto esta experiencia, lo hago con la intención de que otras personas que se encuentran en la misma situación se atrevan a denunciar y sobre todo a quedarse en el proceso, lo más complejo, se requiere mucho valor porque aunque no vuelvas a ver a la persona lo que esta generó se lleva consideren que en sus manos puede estar la solución y el precedente para que estas situaciones se mitiguen no importa si es un amigo que entendió mal las “señales” de la amabilidad, no, es no y punto.

Hace unas semanas me llamaron para darme la resolución de la investigación, el tipo fue despedido, lo cual marca un precedente en este tipo de situaciones. Deseo profundamente que esta acción marque un cambio para beneficio de una sociedad en la que convivo, que las frases “darse a respetar” “me provocó” “mira como se viste” “es que se lo gana” se pudran y desaparezcan de nuestro léxico porque además de condenatorias son inútiles.

Aprovecho igualmente en esta publicación para agradecer el enorme apoyo del equipo en el cual colaboro actualmente, a Diana Aguilar, la jefa de jefas, Ana Lilia Gonzalez, Gisela Suárez y todo el equipo de RH que me brindaron su apoyo durante todo el proceso y a Miriam Hurtado, psicóloga, que me mostró mis heridas, me pasó los curitas y me acompañó durante todo el proceso.

 

Te invito a que te suscribas al sitio y por favor #QuedateEnCasa locorrectodeloincorrecto.com

Instagram @nan_oviedo