Cada miércoles podrán encontrar la reseña del libro más reciente que haya tenido en mis piernas para que se animen a leer, discutir o de plano a tirarlos por la ventana.
“La libertad es una loba hambrienta que aulla llamando a sus hijos”
Diario de Lecumberri
Alvaro Mutis
Hoy sucederán dos cosas en esta publicación. Número uno, les voy a presentar a un autor sin igual y con la humildad más profunda que haya visto jamás, hasta ahora claro está. Número dos, me retracto públicamente de aquello que expresé hace meses “la poesía no es mi género favorito”, pero como soy una persona muy decente, muy formal y muy cabal, lo reconozco. Una vez expresado lo anterior, con ustedes el señoron, con todo respeto, Pablo Molinet con su obra Cautiverio publicado en 2013 y dedicado a Verónica Volkow.
“El remordimiento es agua que gotea, es agua que gotea en un sótano inundado” Jauria.
Después de nueve años de trabajo, de transformación, de crecimiento y colaboración porque según Molinet “los escritores no escriben en solitario” hay siempre un equipo, voluntario o no, que aporta con su experiencia a que una publicación sea posible.
“Su vestido es más largo que el tiempo” Palacio.
Molinet insiste en que Cautiverio no es una catarsis de su experiencia en prisión; sino la voluntad, en sus palabras “de conferir el sentido a algo que no lo tiene” en este caso la violencia y la brutalidad; temas que si bien han sido explorados en la narrativa, se encontraban alejados de un género asociado más a lo romántico.
“Soy la que viene cuando la luz se va” Medianoche
Para mí muchas cosas en la vida, muchos acontecimientos, actitudes, encuentros y desencuentros no tienen ningún sentido ¿será que los veo muy cerca? ¿será que nunca los vi? O ¿De plano vi lo que quise? No lo sé, empero me queda claro que lo que sentí al leer y releer Cautiverio afianza en mí la incomodidad de lo cómodo, de lo común y lo corriente y me recuerda lo inconforme que soy, sí, soy porque en español la conjugación de ese verbo y el significado equivale a la permanencia, al estado inalterable del que lo porta. Molinet fue encarcelado al igual que Revueltas. Fueron ellos quienes se vieron privados de su libertad, así y todo, se liberan a través de su pensamiento, de sus letras. Lo aterrador de la prisión no es la imposición de la misma a través de un tercero, es la voluntad de entregarse a ella desde la pestilente, repugnante, pútrida y nauseabunda zona cómoda.
Los invito a que se suscriban al sitio locorrectodeloincorrecto.com
Instagram @nan_oviedo