El amor intangible

Cada miércoles podrán encontrar la reseña del libro más reciente que haya tenido en mis piernas para que se animen a leer, discutir o de plano a tirarlos por la ventana.

Así es, ya llegó, ya está aquí de vuelta esta bonita sección. Ya sé que me tardé, pero ¿qué les digo? Mucha cosa, mucha que no les voy a contar ahora porque este espacio es de páginas impresas, de letras y reflexiones lectoras, así que vamos, vamos.

Este libro escrito por René Áviles Fábila tíulado El amor intangible  narra la relación epistolar de dos que nunca se conocen, mejor dicho nunca se atreven, al menos no a la par.

Fátima, el personaje femenino está lleno de sombras principalmente por su profesión, él quien empieza dibujado como un amante potencial termina por caer en las redes de su propio engaño, con esto me refiero al engaño del que somos victimas por nosotros mismos al momento de iniciar una relación. En este caso los personajes tienen como escudo la pantalla de sus computadoras, pues es a través de correos electrónicos que se «comparten» parte de sus experiencias y son esta serie de confesiones las que provocan en los personajes emociones que van desde la ternuna al deseo carnal sin dejar de lado la rabia, los celos y la decepción.

Este libro me tocó particularmente y no porque tenga una relación ahora; sino porque justo he pasado por la estupidez de cubrirme del fracaso de una relación atribuyendo la responsabilidad a la distancia física; sin embargo la vida, mi vida, y en este texto me dejan claro que no es ningún tipo de distancia geográfica lo que afecta una relación; sino la barrera interna que aprendemos, que perfeccionamos en cada experiencia amorosa. Aprendemos a bloquear las emoción, el sentimiento con la falsa idea de cuidarnos para que no nos lastimen, pero ¿no es más lastimosa la soledad autoimpuesta? ¿no es más miserable envidiar en el otro la dicha que podría ser nuestra si tan solo fueramos valientes? Sí, valientes de ir a rompernos el alma si es necesario, pero salir de nosotros. En este libro René me recordó la fragmentación a la que nos sometemos los seres humanos, no sólo como género; es decir, las mujeres nos instalamos en esposas, amantes, novias, madres, hijas y los hombres… los hombres son también víctimas si no bien de la fragmentación sí del absolutismo de su rol de machos proveedores, de amantes incansables, sin miedo, sin dolor ni emocional, ni físico.

Se puede compartir el mismo país, el mismo estado, la misma ciudad, el mismo sentir empero, lo intangible del amor radica en la falta voluntad, de coraje para demandar lo que se quiere, lo que se desea del otro, porque nadie puede sentir lo que el otro no le provoque y a pesar de saberlo  insistimos en «enamorarnos» en solitario, a la defensiva y con el pretexto como bandera.

«Space is just a word made up by someone who´s afraid to get close…»  

 

Los invito a que se suscriban al sitio locorrectodeloincorrecto.com

Instagram @nan_oviedo

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s