Gracias 2019

Mucho silencio desde la última publicación, pero ustedes comprenderán que estaba yo muy ocupada acá conociendo todo lo posible y cabe mencionar que igual estaba trabajando, o sea eso quita tiempo (#nocierto, Di, bueno #sícierto pero poquito jeje) La verdad es que me la he pasado genial en Lima, su gente, su comida deliciosa, sus lugares hermosos, su historia. Perú es un país mágico, realmente mágico y feliz de estar acá y estar sola con mi alma. Viajar solo siempre representa una especie de evolución, al menos para mí. Este viaje me representa más que un cierre de ciclos; sino una apertura a todas las cosas lindas que me han sucedido en la vida. Mucho tiempo caminé con la sensación de que hacia falta ser más delgada, más alta, más inteligente, menos chaparra, menos chichona (ajá menos) y la verdad es que a mí lo que me había sobrado era miedo, miedo a ser y hacer completamente lo que me diera la gana en total libertad de mí misma, de mi humanidad. Esta vez quiero compartirles sólo un poco de la generosidad que 2019 tuvo conmigo.

1.- La sección PIERNAS Y RESEÑAS. Nació este año y ha tenido muy bena respuesta por parte de todos los lectores. Al contrario de lo que se imaginan esta sección no es parte de mi vanidad. El año pasado estaba en Ecuador y cansada del viaje llegué al hotel y subí las piernas, me coloqué en las piernas el libro que estaba leyendo y tomé una foto, luego pensé “mmm se ve bien” y ahí se me ocurrió que yo leo mucho y podría hacer algo con eso. Al llegar a México escribí mi primera reseña con muchísimo miedo de los comentarios que pudieran surgir, muy por el contrario, a lo que imaginé recibí comentarios muy buenos y la mayoría sobre el texto, igualmente aprovecho para agradecer a todos sus cumplidos a mis extremidades inferiores y sobre todo por leer y recomendarme algunas lecturas. 2020 pinta todavía más lector y torneado, obvio.

2.- Maratón CDMX 2019. Este año me estrené como maratonista y al igual que con la sección PIERNAS Y RESEÑAS, me siento muy agradecida con mis extremidades inferiores. En 2011 sufrí un accidente que requirió tes años de mi paciencia y constancia para volver a caminar y de correr ni hablamos, incluso cabía la posibilidad de que un hoyo quedara como cicatriz en mi pierna derecha. Hoy mis piernas son portada, sirven de atril a varios libros y son las responsables de que el 25 de agosto después de cinco horas y quince minutos portara la medalla que me acredita como maratonista.

3.- Aprendí la diferencia entre el amor y la esperanza. 2019 me regaló experiencias maravillosas en el plano amoroso. Tuve la fortuna de conocer hombres espectaculares, hombres que me ayudaron a distinguir esa diferencia, hombres que salieron de mi vida en el plan amoroso, pero las experiencias que me regalaron se quedan conmigo y solo tengo para ellos un profundo agradecimiento. Hoy sé que no estoy sola, no me siento sola, estoy soletera y estar soltera está de moda, así dice el santo patrono del perreo intenso Daddy Yankee y yo le creo porque además lo dice con Bad Bunny y eso debe valer de algo.

4.- Me mude a CDMX.

5.- Una familia en el Albergue.

6.- Un empleo bien divertido y adictivo en una Torre Mayor.

7.- Amigos entrañables en todo mi mundo maravilloso a los que no conozco personalmente, pero están ahí, ves abuela, las relaciones de lejos sí funcionan.

8.- La carta de aceptación de una editorial para publicar mi libro de cuentos.

9.- Una película. Dicen que, si del cielo te caen limones, haz limonada, a mí se me cayó el techo e hice una película.

10.-Dos talleres de actuación en los que conocí gente extraordinaria y se convirtieron en amigos maravillosos que hicieron de esta época NANvideña en Perú un verdadero milagro navideño.

11.- Hice ejercicio todo el año, incluso aquí en Lima he ido al gym.

12.- Gané una convocatoria de dramaturgia y mi obra se presentará el próximo 2020, ahí les cuento para que vayan a verla.

13.-Empecé a escribir para una revista digital haciendo reseñas de películas.

14.- Le escribí una carta a la mujer más valiente de mi vida: mi mamá. Acá se las dejo LA MÁS VALIENTE

15.- Aprendí a dejar ir y a estar agradecida por todo, absolutamente todo.

16.- Leí 216 libros.

17.- Reforcé la confianza en mí.

18. 11,380 vistas a este sitio. Lo que significa el 70% más que el año pasado. MIL GRACIAS a todos por leer, por compartir, sin su apoyo nada de este incorrecto blog sería correcto. GRACIAS por estar acá un año más.

Y obviamente una Navidad maravillosa en Perú. Ya saben que yo solía hacer listas de mis propósitos para cada año, sin embargo, este 2019 sólo flui. No hice lista, no esperé nada, absolutamente nada, sólo acepté lo que me llegó. No digo que andaba como pérdida por la life, no, sólo estuve abierta a toda posibilidad. A que si quiero algo y no sale como yo había imaginado o de plano no sucede, está bien, así es perfecto. Con enorme orgullo y cansancio puedo decirles que todo 2019 estuve presente en mi propia vida, es muy cansador este ejercicio de la presencia, no es sencillo, pero a mí esto de la dificultad en cualquier cosa me vale poquito madres lo que me cueste, lo que me tarde, a mí lo que me ocupa es que sea posible, es todo lo que me importa, si es posible, ya chingué, así que vamos a ver que tantas posibilidades trae consigo 2020.

¡Feliz año nuevo para todos ustedes y nos leemos en 2020! 😃😉

Los invito a que se suscriban al sitio locorrectodeloincorrecto.com

Instagram @nan_oviedo

Anuncio publicitario

Publicado por locorrectodeloincorrecto

Escritora Bloguera Guionista Cineasta Corredora

2 comentarios sobre “Gracias 2019

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: