Ya estamos en la recta final de 2019 y para cerrar muy bien y muy bonito esta ocasión les dejo acá la última reseña empiernada del año de 2019. Les quiero agradecer a todos ustedes lectores incorrectos que se hayan mantenido fieles a mis piernas 😉 Sé que desde que me mudé a Ciudad de México esta sección ha estado medio entumida y precisamente aprovecho este momento para agradecerles desde el fondo de mi alma lectora su constancia, comentarios y sugerencias. Les quiero agradecer muchísimo sus suscripciones, sus visitas y por supuesto que la hayan recomendado y lo sigan haciendo en 2020. No me alcanzan las palabras para agradecerles su curiosidad, admiración y ¿por qué no? Morbo por saber cuál sería la siguiente publicación que tendría en mis piernas, literalmente no me alcanzan porque ya es hora de pasar a lo que nos truje, sin embargo, en la siguiente publicación les cuento cómo nació esta bonita, gustada, culta y sexy sección.
Ahora sí con ustedes El Asco, escrito por Horacio Castellanos Mora que si bien nació en Honduras creció en El Salvador. El Asco fue publicado en 1997 y narra la experiencia de Thomas Bernhard de regreso a El Salvador para el funeral de su madre. El nombre que se menciona tanto en el título del libro como en su contenido son ficticios; es decir, que no es ni Thomas ni Vega; sino cualquier persona que regresa a la náusea inicial del lugar de nacimiento. Durante toda la narración Vega/Thomas le expresa a Moya; amigo suyo de la infancia, la repugnancia no sólo de estar ahí, sino de la convivencia con su familia. Ambos aspectos de la vida de Vega/Thomas exponen de manera esplendida el rechazo del personaje no hacia lo que ve, sino a lo que carga, lo que es y que será, aunque se haya ido del país donde nació, aunque no hable con su familia, aunque desprecie cada detalle de su país. Desde La Náusea de Jean-Paul Sartre no me había topado con un libro que a pesar del sentido negativo de su título y su contenido me tocara de manera tan profunda y bella. Si bien todo lo que expresado por Vega puede parecer una queja, esta proviene del dolor, de la impotencia, de la imposibilidad de escapar de sí mismo, del reconocimiento y la aceptación en la condición humana a la que nos debemos por el siempre hecho de ser humano. No tengo la fortuna todavía de visitar El Salvador, ni de comer pupusas, ni de probar su cerveza, de escuchar reír a su gente y sin embargo Moya no sólo despertó en mí el deseo de viajar y en cierta forma me llevó ahí con su narrativa. El Asco, es un texto que le provocará todo tipo de sensaciones estomacales, un texto que se lee con todos los sentidos. No me le saquen, no se dejen impresionar por el título porque Horacio Castellanos Mora es un escritor que merece mucho la pena, así que a cerrar este 2019 con una lectura muy empiernada. 😉🤓
Cuando se lee lo que se escribió desde el corazón, se disfruta dos veces. Que bonito es leer tus reseñas.
Me gustaMe gusta
Gracias, Danesh 🤗😁
Me gustaMe gusta
Que bien q vuelves a las andadas con las reseñas de las lecturas empiernadas!
Me gustaMe gusta
🤗 Aquí andamos ya de vuelta con el piernon loco bien torneado, bien leido y bien escrebido je je
Me gustaMe gusta